En homenaje a Jane Goodall, un faro de esperanza ante la crisis planetaria
personas como Jane Goodall han sido y serán un faro de esperanza para guiarnos al construir colectivamente nuevas realidades que sean más justas y armoniosas.
personas como Jane Goodall han sido y serán un faro de esperanza para guiarnos al construir colectivamente nuevas realidades que sean más justas y armoniosas.
Para analizar cómo el fenómeno de “La Seguridad” afecta a nuestro municipio, Cuautitlán Izcalli, es necesario entenderlo primero en tres niveles: nacional, estatal y municipal.
Por Enrique Contreras Los microplásticos se han consolidado como un contaminante emergente de preocupación mundial. Se trata de diminutos fragmentos
Por Rodrigo Muñoz Sánchez A lo largo de milenios, los seres humanos nos hemos cuestionado cuál es nuestra relación con
WASCO nació en 2019 con una misión clara: desarrollar nuevos materiales de construcción sustentables, de carbono neutro y alineados con los principios de la economía circular.
El Internet de las Cosas es una herramienta poderosa para vigilar la calidad del agua en tiempo real y a menor costo.
Un problema fundamental de la energía solar es que es variable, lo que significa que no tenemos acceso a la energía cuando la necesitamos.
El AIFA ha sido objeto de debate desde su planeación, especialmente tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
La arquitectura bioclimática y el aprovechamiento pluvial nos permiten habitar con inteligencia, usando el sol, el viento y la lluvia a nuestro favor.
Ante inundaciones y escasez hídrica, se debe analizar su gestión hídrica-sanitaria, es aquí donde cobra relevancia el saneamiento descentralizado, una estrategia sostenible.