WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
WASCO nació en 2019 con una misión clara: desarrollar nuevos materiales de construcción sustentables, de carbono neutro y alineados con los principios de la economía circular.
WASCO nació en 2019 con una misión clara: desarrollar nuevos materiales de construcción sustentables, de carbono neutro y alineados con los principios de la economía circular.
El Internet de las Cosas es una herramienta poderosa para vigilar la calidad del agua en tiempo real y a menor costo.
Un problema fundamental de la energía solar es que es variable, lo que significa que no tenemos acceso a la energía cuando la necesitamos.
El AIFA ha sido objeto de debate desde su planeación, especialmente tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
La arquitectura bioclimática y el aprovechamiento pluvial nos permiten habitar con inteligencia, usando el sol, el viento y la lluvia a nuestro favor.
Ante inundaciones y escasez hídrica, se debe analizar su gestión hídrica-sanitaria, es aquí donde cobra relevancia el saneamiento descentralizado, una estrategia sostenible.
La familia promedio en México utiliza 30% de la energía eléctrica para hacer más confortable su casa cuando hace calor, ya sea con ventiladores o con aires acondicionados.
Para dimensionar su impacto, basta con considerar que cerca del 60% de la exploración minera en México se destina a la extracción de oro.
Las esculturas están fabricadas con tuberías de PVC y elementos de conexión del mismo material, el movimiento de las patas articuladas conocido como “mecanismo de Jansen”.
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han convertido en una herramienta clave para entender y manejar nuestros recursos hídricos.