El Estado de México destaca como segundo lugar en el país en casos confirmados de influenza y de
decesos por esta enfermedad en números absolutos.
La Secretaría de Salubridad y Asistencia del Gobierno Federal (SSA), emitió datos donde se reveló
que en la entidad mexiquense se confirmaron 273 enfermos y 28 muertes, mientras que a nivel
federal son 3 mil 283 enfermos y 313 muertes, respectivamente.
Tan sólo cinco entidades concentraron el mayor número de fallecimientos, lo que se traduce en
37.4% de las defunciones por influenza a nivel nacional.
Puebla se encuentra en primer lugar con 30 muertes, seguido por el Estado de México con 28 y en
el tercer puesto lo ocupa Oaxaca con 23.
Las defunciones están asociadas a la atención tardía o a un retraso en la aplicación de oseltamivir,
además de complicaciones con enfermedades crónico degenerativas como diabetes mellitus,
obesidad, hipertensión arterial o la no aplicación de vacunas.
Lo anterior se observa asociado a una demanda tardía de atención médica (31 por ciento) y a un
retraso en el inicio del oseltamivir (43.5 por ciento), lo cual generó complicaciones y muerte en
pacientes con factores de riesgo y comorbilidades; de éstos un 95.8 por ciento no vacunados, 33.2
por ciento con diabetes mellitus, 33.5 por ciento con obesidad y 26.8 por ciento con hipertensión
arterial.