Realizarán clase muestra sobre el Sistema Braille de lecto-escritura para débiles visuales

El sistema braille o lenguaje para ciegos, es el que utilizan las personas con discapacidad visual o ceguera para poder escribir y leer textos, libros y documentos. Se trata de un sistema de lectura y escritura táctil.

Se adecua estructural y fisiológicamente a las características del sentido del tacto. Se adapta perfectamente a las terminaciones nerviosas de la yema de los dedos, y así, los signos son transmitidos al cerebro.

Su creador fue el francés Louis Braille, quien era ciego desde los tres años, y al crecer y formarse empezó a ejercer como profesor de un instituto para ciegos en París. Pronto sacó su propio sistema de lecto-escritura a través de grupos de puntos.

El sistema se basa en formar símbolos para cada letra o número combinando 6 puntos. Los puntos que estén en relieve representan una letra o signo de la escritura en caracteres visuales. El tamaño y distribución de los 6 puntos forman el llamado Signo Generador. Las terminaciones nerviosas de la yema del dedo captan este tamaño.

Este signo sólo permite 64 combinaciones de puntos. Este sistema posibilita que las personas ciegas o con déficit visual puedan leer y escribir, en el caso de las personas ciegas y sordas constituye el único medio de acceso a la cultura y el aprendizaje, también fomenta la integración en todos los ámbitos: escolar, social y laboral, pero sobre todo favorece el respeto a la diversidad de las personas, porque no todos tenemos la misma forma de ver las cosas.

Es por eso que el Instituto Municipal de la Juventud de Cuautitlán Izcalli (IMJUCI) hace una abierta invitación a todas las personas interesadas en descubrir más acerca de este mundo tan maravilloso que es el sistema Braille y acudir este próximo viernes 15 de febrero a una clase muestra, la cual se impartirá dentro de sus instalaciones, ubicadas en avenida Constitución s/n, colonia Cumbria; en un horario de 17:00 a 18:00 horas.

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil