Izcalli recibirá la basura de Tlalnepantla y Atizapán

– Estos depósitos fueron clausurados por las autoridades del ramo

– Ambos tiraderos suman un total de 1,650 toneladas al día

 

Luego de la clausura de los rellenos sanitarios de Tlalnepantla y Atizapán por parte de la COPRISEM y la PROPAEM respectivamente, Cuautitlán Izcalli recibirá entre 1,200 y 1,650 toneladas más de basura al día, adicionales a las más de 8 mil 500 toneladas diarias que ya se depositan en Cuautitlán Izcalli y otros tiraderos del estado, por parte de la Ciudad de México

Esto, luego que la Comisión para la protección contra Riesgos Sanitarios del estado de México (COPRISEM) clausuró esta semana el relleno sanitario municipal de Tlalnepantla, a cargo de la empresa Veolia Residuos Bajío S.A. de C.V. donde se depositaban alrededor de 700 toneladas diarias de basura, que ahora serán trasladados a Naucalpan y Cuautitlán Izcalli.

Esta medida se dio debido a una queja de vecinos de la colonia La Providencia ante las autoridades de salud, por olores fétidos que genera el relleno sanitario de San Pedro Barrientos del que emanan plagas de fauna nociva que invaden sus domicilios, lo que ha representado, aseguran, un incremento de enfermedades infecciosas entre los pobladores.

Luego de una visita de inspección por personal de la COPRISEM se encontraron diversas irregularidades sanitarias entre las que destaca que no cuenta con cartillas de vacunación del personal, además de no contar con el equipo necesario mínimo para su protección, como lo son guantes, cubre bocas y lentes de protección.

“Tampoco cuentan con exámenes del personal ocupacionalmente expuesto para determinar la cantidad de sangre en plomo, radio, etc., entre diversas irregularidades más”.

Por ello, el pasado 13 de febrero se determinó imponer el cierre total de actividades a efecto de evitar un posible riesgo sanitario hasta que se corrijan las irregularidades, en términos del artículo 412 de la Ley General de Salud.

Igualmente, personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) llevó a cabo la clausura del sitio de disposición final de residuos denominado “Puerto de Chivos” en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

En este caso por no cumplir con la normatividad ambiental, dijo Luis Eduardo Gómez García, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México.

Esta acción, agregó, derivó del procedimiento administrativo número PROPAEM/0187/2018, iniciado al tiradero “Puerto de Chivos”, por no exhibir la autorización en materia de impacto ambiental para llevar a cabo la disposición final de al menos 900 toneladas al día de residuos sólidos urbanos en un predio de 39 hectáreas.

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil