El secreto del orden lo encontrarás en el feng shui

El feng shui también conocido como “yoga del hogar”, es una técnica ancestral destinada a hacer limpieza de energías a través de pequeños cambios, como la reorganización del mobiliario de la oficina o del hogar.

La finalidad de esta disciplina es producir una nueva energía que genere un bienestar personal y un cambio en nuestra vida, el feng shui propone empezar por las cosas más simples y fácilmente controlables, por ejemplo, la disposición de ciertos muebles de nuestra casa.

Tu entorno es imprescindible

La autora de “Ser mamá para perezosas” o “Running para perezosas”, Laurence Dujardin Soledad Bravi, advierte de la importancia del entorno a la hora de trasmitir buenas o malas vibraciones. Bravi afirma que hay que examinar bien el entorno en el que se encuentra nuestro hogar y también nuestros vecinos. Ella explica que, si nuestra casa está situada cerca de un bosque, un mercado o una escuela, el hogar se llenará de energía positiva. Por el contrario, estar situado cerca de una comisaría, una gasolinera, un hospital o un cementerio contribuirá a que nuestro hogar se entristezca.

Realiza la limpieza de primavera en cualquier estación del año

Bravi admite que la limpieza es una parte fundamental de la disciplina Feng Shui, y no sólo se debe realizar una vez al año. La autora te propone que te deshagas de todo lo viejo y te instales en lo nuevo si quieres generar nuevas y renovadas energías. “¿Sientes deseo de cambio?, vacía tus armarios y ordena tus papeles. Y, con humor, aconseja tirar los regalos de la suegra, porque “al mismo tiempo te estás desprendiendo de la energía mala y de las telarañas que la acompañan”.

Enciende velas y usa sal

La autora cree firmemente que para una “superpurificación” del hogar es “indispensable” el uso de las velas y el incienso para “librarnos de telarañas”. Nos descubre los colores que más se ajustan al ambiente que queremos conseguir. Además, para una profunda purificación permítete un baño con sales, la autora afirma que, incluso, puedes usar la sal de cocina, “es la superpurificadora por nuestras abuelas”.

Busca el equilibrio de los 5 elementos

La madera, el metal, el agua, la tierra y el fuego son los elementos que se encuentran en los materiales de tu casa. Sin embargo, Soledad Bravis afirma que, muchas veces, la combinación errónea de estos puede “crear cortocircuitos de energía”. No todos los elementos “se llevan bien” entre sí.

Guarda todo lo que pinche o corte

La autora afirma que determinados objetos no sólo no aportan buena energía, sino que cargan de energía negativa cualquier rincón de la casa. Con esta afirmación, Soledad Bravis no pretende que tires los cuchillos y las tijeras, puesto que son instrumentos de gran utilidad para la vida diaria; sin embargo, te propone que no los tengas a la vista como elemento decorativo debido a que, elementos cortantes o punzantes tienden a “ser símbolos de muerte”.  A esto también se le suman los animales disecados, las flores secas, las pieles… y propone cambiar estas por otros objetos que simbolicen vida: “Un ramo de flores frescas”.

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil