De acuerdo a datos compartidos por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) para la edición 2023 del Buen Fin se espera que 8 de cada 10 personas encuestadas declaró tener interés de compra en productos y/o servicios.
Además, se destacó el incremento en las ventas por internet, pues el 94 por ciento de los potenciales compradores lo hará a través de alguna plataforma web; las razones principales son ahorro en tiempo de traslado y evitar aglomeraciones.
En cuanto a los compradores, se señaló que los jóvenes de 25 a 34 años están interesados en adquirir algo de la categoría ‘Moda y belleza’; de 35 a 44 años en Electrónicos y de 45 a 54 años en comprar algún paquete de Viajes.
Finalmente, el Buen Fin 2023 comenzará el viernes 17 de noviembre y concluirá el 21 de noviembre.
También te puede interesar:
- “La ciencia debe estar al servicio de las víctimas”: Cuautitlense crea Kit Forense para desapariciones
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar