Más de 60 mil personas se beneficiarán con la línea de Mexicable más larga del Estado de México, la cual conectará los municipios de Nicolás Romero y Atizapán de Zaragoza. El proyecto, anunciado por el secretario de Movilidad mexiquense, Daniel Sibaja, busca mejorar la movilidad en la región y podría incluso llegar hasta Tlalnepantla para facilitar la conexión con el Tren Suburbano.
Aún en fase de estudio, se analizan ocho posibles rutas y se evalúan aspectos técnicos como la ubicación de predios, la ruta más conveniente y la instalación de subestaciones eléctricas. Se espera que esta línea sea una de las más grandes de México y América Latina.
El Mexicable en Edomex:
Actualmente operan dos líneas: Santa Clara – La Cañada y Ecatepec – Indios Verdes.
Se encuentra en construcción la tercera línea, que conectará Naucalpan con Cuatro Caminos.
¿Qué sigue?
Estudios técnicos para definir la ruta y ubicación de la infraestructura.
Búsqueda de financiamiento.
Construcción e implementación del proyecto.
Se espera que la nueva línea de Mexicable esté en funcionamiento en los próximos años, brindando una alternativa de transporte más eficiente, segura y sostenible a los habitantes de la zona.
La capacitación constante de nuestro personal, es prioritaria para ofrecer siempre un servicio seguro para nuestros usuarios. #Viajaseguroviajamexicable pic.twitter.com/fV618xp7jy
— Mexicable (@Mexicablemx) July 3, 2024
También te puede interesar:
- COLUMNA | Economía circular y plantas de tratamiento de agua residual
- Costco cierra sus sucursales en México; te decimos la razón
- COLUMNA | Lluvias extremas y cambio climático en Cuautitlán Izcalli
- Hallan tres cadáveres dentro de un taxi en Cuautitlán Izcalli
- Tamara Vega pentatleta olímpica impulsa el boxeo izcallense