En los primeros seis meses de 2024, el Estado de México ha reducido un 10.77 por ciento, el delito de extorsión, comparado con los datos de los mismos meses en el año pasado.

Lo anterior, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Seguridad, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Asimismo, señalaron que la línea de Denuncia Anónima 089, ha recibido en el mes de junio 2 mil 844 llamadas, de las cuales 108 han fueron por este ilícito.
SSEM fustra pago de más de 50 mdp
Las personas víctimas de este delito fueron asistidas por la Secretaría de Seguridad del Edomex (SSEM), logrando evitar el pago del 91 por ciento de los montos que exigen, la suma de estos ascendía a más de 50 millones de pesos.
La frustración del pago exigido se logró gracias al mecanismo de seguridad actual, el cual tiene como objetivo atender las causas del ilícito, así como impedir que la delincuencia perjudique los bienes de los mexiquenses.
Lugar de origen del delito de extorsión
Por otro lado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México declaró que 3 de cada 4 actos delictivos de extorsión se realizan a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes en redes sociales que se originan fuera de la entidad mexiquense.
Disminuye 10.77% delito de extorsión en 2024
— Edoméx Informa (@edomexinforma_) July 8, 2024
⚪ Se evita el pago del 91% del monto exigido, equivalente a más de 50 millones de pesos.
Más detalles: https://t.co/RolWA1A59O pic.twitter.com/8fbgX36uxH
También te puede interesar:
- COLUMNA | Economía circular y plantas de tratamiento de agua residual
- Costco cierra sus sucursales en México; te decimos la razón
- COLUMNA | Lluvias extremas y cambio climático en Cuautitlán Izcalli
- Hallan tres cadáveres dentro de un taxi en Cuautitlán Izcalli
- Tamara Vega pentatleta olímpica impulsa el boxeo izcallense