Municipios de Edomex se unen para rehabilitar Periférico Norte

Alrededor de 22 kilómetros de vialidad se rehabilitará a través de la ‘Estrategia Intergubernamental para el rescate del Periférico Norte Blvr. Manuel Ávila Camacho’, en el que participaran los gobiernos de Atizapán, encabezado por Pedro Rodríguez; Daniel Serrano Palacios, de Cuautitlán Izcalli; Isaac Montoya de Naucalpan, María de los Ángeles Zuppa Villegas, de Tepotzotlán; Raciel Cruz, de Tlalnepantla; y Ana Castro, de Tultitlán, así lo informó Ariel Juárez, Directo de la Junta de Caminos del Estado de México.

De acuerdo con lo expuesto ante medios de comunicación, la reparación se llevará a cabo tanto en carriles centrales como laterales, donde se intervendrán 22 y 32 kilómetros, respectivamente; desde la zona del Toreo hasta la caseta de Tepotzotlán. La obra contempla que, para este año, se realice un bacheo profundo y para 2026 se iniciarán labores de reencarpetamiento.

Ante ello, Ariel Juárez precisó que esta estrategia se logró gracias a meses de negociaciones con la Empresa Mexiquense Conservadora de Carreteras, a la cual, el gobierno de Enrique Peña Nieto, le concesionó la conservación y mantenimiento de vialidades primarias en la entidad mexiquense. Dicho contrato se efectuó en 2011, otorgándoles por 20 años la concesión.

Con esta acción “la Junta de Caminos retome su esencia, que es la rehabilitación, conservación, mantenimiento y reconstrucción de caminos”, afirmó Juárez, añadiendo que la estrategia de los neoliberales era “llevar a la quiebra” este organismo, tal como ocurrió con Luz y Fuerza del Centro.

Aleatica, responsable de daños por construcción de Viaducto Elevado

Asimismo, Ariel Juárez señalo a la empresa Aleatica como responsable de las inundaciones que se presentan en Periférico Norte y en la autopista México-Querétaro, en cuatro puntos: cerca de la compañía Kimex, en Perinorte y Santa Mónica, debido a que no concluyó las obras complementarias, como la de drenaje, tras la construcción del Viaducto Elevado Bicentenario.

Por otro lado, María Teresa Ruiz Pérez, Encargada del Despacho de la Dirección de Administración y Finanzas, destacó que, al recuperar el Periférico Norte, tras ser retirado del esquema de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS), cuya ejecución se encontraba a cargo de la Empresa Mexiquense Conservadora de Carreteras.

En ese sentido, sostuvo que, derivado de esto, las labores de bacheo se encuentran “pesimamente mal”. El rescate entonces, implica una inversión de mil 800 a 2 mil millones de pesos, presupuesto que no se encuentra contemplado este año, pero sí para el siguiente, explicó Ruiz Pérez.

Agregó que, si las condiciones del clima lo permiten, a partir del lunes 30 de junio iniciarán las labores de rehabilitación en Periférico Norte, consistente en 220 luminarias en dirección al norte y 220 con dirección al sur.

Finalmente, subrayaron que serán los municipios de Naucalpan y Cuautitlán Izcalli quienes se encarguen de poner la maquinaria y obras para bacheo, mientras que la Junta de Caminos se encargará de asfaltar y poner el material.

También te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil