Por las calles de Izcalli y los escenarios improvisados donde el eco del rock todavía resiste, Leviatán D Soledad se ha convertido en una de esas bandas que no solo hacen música, sino que la viven. Su historia comenzó en 2013, cuando Mau Cázares, que por entonces escribía letras en su cuaderno de preparatoria, conoció a Pablo, Diego y Antonio. Ninguno dominaba un instrumento, pero eso no los detuvo: aprendieron tocando, errando y creciendo con cada presentación.
“El escenario fue nuestro mejor maestro”, recuerda Mau. Y esa fue la fórmula que los mantuvo vivos en una escena donde muchos se apagan antes de encontrar su sonido.

🐉 Un nombre con fuerza y misterio
El nombre Leviatán D Soledad no fue casualidad. Mientras otras bandas buscaban etiquetas más comunes, ellos querían un símbolo que reflejara su espíritu: fuerza, profundidad y misterio. Un nombre que resonara entre la oscuridad y la esperanza.
En sus canciones habitan emociones densas: tristeza, melancolía, opresión. Pero lejos de quedarse en lo sombrío, la banda transforma ese dolor en una vía de escape.
“La música es una forma de acompañar a quien atraviesa un bache, de recordarle que no está solo”, explican.
⚡ Rock, libertad y vida
Su lema: Rock, libertad y vida, es más que una frase: es una postura frente al sistema.
“El rock es la única forma de expresión donde no hay límites, donde podemos gritar, crear y romper esquemas”, dicen convencidos.
En más de una década de trayectoria, Leviatán D Soledad ha evolucionado con una madurez notable. Pasaron de escribir de manera sencilla a desarrollar letras más profundas, con un sonido más potente y una identidad más definida.
“Conocen al Leviatán de antes, y celebran la vuelta que le dimos a la hoja”.
💪 Independencia y comunidad
Ser independientes no ha sido sencillo. La banda se enfrenta a los retos de producir, promocionar y financiar su trabajo sin una disquera detrás. Pero han aprendido a adaptarse: “Dividimos tareas, nos apoyamos entre nosotros. Ser independientes también significa tener el control total de lo que somos”.
Además de la música, han apostado por crear una comunidad real con sus fans, a través de mercancía oficial que funciona como una insignia de pertenencia:
“Es un nexo, una forma de identidad con la banda”.
🎤 Lo que viene para el Leviatán
Para cerrar el año, Leviatán D Soledad prepara una fiesta en el barrio que los vio nacer, Cuautitlán Izcalli, y un nuevo sencillo que, prometen, mostrará su esencia más pura:
“Tiene ese ritmo que hace vibrar”, adelantan.
Con más de diez años de lucha, sudor y guitarras, Leviatán D Soledad es prueba de que el rock mexicano sigue vivo… y que su rugido todavía puede salir desde el corazón del barrio.
Síguelos en sus redes sociales
Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/1768oVvFHz9yUtVwFAkGAN?si=6HoHKawQT528ehKr3vj-mQ
YouTube: https://www.youtube.com/@leviatandsoledadoficial4306
- 🎸 Leviatán D Soledad: el rugido del rock independiente que nació desde el barrio
- ¿Dónde se construirán las 630 nuevas viviendas en Cuautitlán Izcalli? Aquí te decimos
- Vecinos de Lomas de los Ángeles de #Izcalli denuncian malas condiciones en vialidades y coladeras desde hace 7 años
- 🔥🌮 #Ven a probar: los Tacos Dani, el sabor que lleva 25 años conquistando #Izcalli 🌮🔥
- 🎸💔 Legado Tumbado: los nuevos románticos del barrio que sueñan con conquistar la música sierreña