Continúa la ola de calor en el estado de México

ola de calor _800x600

– Autoridades dan recomendaciones para evitar riesgos de salud

Las autoridades estatales en materia de salud están haciendo una fuerte campaña de difusión sobre los riesgos que enfrenta la población ante la ola de calor que se ha venido incrementando en las últimas semanas y especialmente durante el mes de mayo.

Tomar bastantes líquidos, utilizar bloqueador y evitar exponerse al sol de las 11:00 a las 15:00 horas, son sólo algunas de las recomendaciones emitidas por el titular del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud (CEVECE), Víctor Torres Meza, ante las intensas temperaturas provocadas por la ola de calor que ha azotado a la entidad.

“La temperatura se ha elevado provocando daños a la salud de las personas, que van desde golpes de calor, insolaciones, diarreas e inclusive quemaduras solares, por lo que la población debe tomar ciertas medidas de prevención”, señaló.

Ante ello, hizo un exhorto para que los ciudadanos eviten estar a la intemperie entre las 11:00 y 15:00 horas, y si por cuestiones de trabajo, tienen la necesidad de salir, es recomendable hacer uso de algún bloqueador solar, además de tomar muchos líquidos, “lo que pedimos a los ciudadanos es que eviten exponerse al sol en estas horas del día, o bien, utilizar un bloqueador solar”, asentó.

Torres Meza, señaló que se debe evitar la práctica de cualquier actividad física en las horas de mayor calor, “algo muy importante es que las altas temperaturas descomponen muy fácil los alimentos, por lo que, si los pequeños presentan diarreas, es necesario no auto-medicar y llevarlos de inmediato a un médico”, enfatizó.

Los riesgos en la población, indicó, son la insolación en niños pequeños, los llamados golpes de calor, diarreas y hasta quemaduras en la piel, sobre todo en aquellas personas que realizan alguna actividad física sin protección alguna.

En este sentido, precisó que las zonas de mayor riesgo son el sur de la entidad donde los termómetros rebasarán los próximos días los 30 grados centígrados, “estamos monitoreando el estado, sobre todo municipios como Tejupilco, Tenancingo y Valle de Bravo, por mencionar algunos”, enfatizó el director del CEVECE, pero, en general, la alerta es para todos los municipios de la entidad.

Finalmente, mencionó que en zonas urbanas y con alta densidad poblacional el calor puede incrementarse hasta tres grados más que en otros lugares, por lo que pidió tomar las precauciones antes referidas.

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil