Durante su conferencia de prensa, el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, acompañado de José Enrique Stefan Casaró, director del Patronato Administrativo Cultural Oaxaqueño A.C., anunció la llegada de “Oaxaca en Izcalli: 10 días de Guelaguetza”, un festival que se celebrará del 10 al 19 de octubre en la explanada del Palacio Municipal, con entrada completamente gratuita.
El evento, organizado en conjunto con el Patronato Oaxaqueño, una asociación civil sin fines de lucro con más de 50 años dedicada a la difusión de la cultura y artesanía de Oaxaca, busca acercar a las y los izcallenses una de las expresiones más emblemáticas del país: la Guelaguetza.
“La Guelaguetza es lo más representativo de Oaxaca; reúne nuestras tradiciones, nuestros bailes y el espíritu de nuestras regiones”, expresó Casaró durante la presentación.

🌸Antes de iniciar el festival, se llevará a cabo la tradicional Calenda, un desfile colorido encabezado por monos gigantes, marmotas y música oaxaqueña, que recorrerá las principales calles del municipio para anunciar la fiesta.
El sábado, el recorrido partirá desde la Secundaria Calmécac, en la cerrada del Valle de México, hasta el Palacio Municipal; mientras que el domingo comenzará en la Avenida de las Amazonas, esquina con Avenida de las Musas, finalizando también en la explanada.
Los horarios de la Calenda serán de 2:00 a 6:00 p.m. entre semana, y a partir de las 3:30 p.m. los fines de semana.
🛍️Durante los 10 días del festival, más de 75 artesanos, en su mayoría provenientes de Oaxaca, ofrecerán sus productos elaborados a mano, entre los que destacan alebrijes, barro negro, filigrana, textiles, mantelería, nieve artesanal y téjate, la tradicional bebida oaxaqueña a base de cacao.
🍽️La gastronomía también será protagonista gracias al Comedor Típico Don Pepe, donde los asistentes podrán degustar platillos como tlayudas, mole, memelas, empanadas, quesillo, chapulines y otros sabores representativos del estado, además de la venta de mezcal artesanal.
🎨El festival contará con la presencia de un maestro escultor oaxaqueño, reconocido por haber ganado durante tres años consecutivos la categoría de hoja de maíz en la tradicional Noche de Rábanos, además de las categorías Flor Inmortal y Tallado de Rábanos.
El artista ofrecerá talleres gratuitos para que las y los asistentes aprendan a tallar figuras en materiales naturales y a pintar sus propios alebrijes, fomentando así la interacción directa con las tradiciones artesanales.
🎶Asimismo, se presentará el Trío Monte Albán, que amenizará los domingos de 1:30 a 3:30 p.m. con música tradicional oaxaqueña.
“Esta gran fiesta cultural, artesanal y gastronómica que traemos del 10 al 19 de octubre es un evento autosustentable, hecho para que todas y todos los izcallenses disfruten y se sientan parte de Oaxaca”, destacó Casaro.
El horario general del festival será de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., con actividades permanentes de exhibición, venta y presentaciones artísticas.
💚Con esta iniciativa, Cuautitlán Izcalli se convertirá durante diez días en un punto de encuentro entre la riqueza oaxaqueña y el espíritu izcallense, fortaleciendo los lazos culturales y el impulso al arte popular mexicano.
- San Mateo Ixtacalco: Conflicto por agua corresponde a temas de usos y costumbres
- 🔥 #Ven a probar: Birriería 20•20, el sabor que esta conquistando a Izcalli
- ✨🌙 Mariana Contreras: sanar desde el alma y entre mujeres ✨🌙
- 🎉La Guelaguetza llega a Izcalli: 10 días de cultura, gastronomía y tradición oaxaqueña 🌽🎭
- Vecinos de Cuautitlán Izcalli llevan más de dos meses viviendo inundados