El fraude telefónico es el delito más recurrente en el Estado de México

Policia Cibernética_800x600

De acuerdo con los datos proporcionados por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), el fraude telefónico es el delito más recurrente en el Estado de México.

Asunción Álvarez Alvarado, jefa del Departamento de la Policía Cibernética informó que este delito representa el 70 por ciento de las denuncias recibidas y, precisó que, si bien el delito de fraude ya se encontraba en el primer lugar el año pasado, el número de llamadas repuntó en 2017, pues mensualmente se reciben aproximadamente 450 llamadas para denunciar este delito.

Asunción Álvarez agregó que los otros delitos más recurrentes que ha detectado la Policía Cibernética son el robo de identidad y la extorsión; sin embargo, también han tenido casos en los que se denuncia la repentina pérdida de contraseña de redes sociales como el Facebook, lo que apunta a un latente robo de información.

Dijo que, en el caso de las redes sociales, esta herramienta es muy importante para detectar el paradero de personas reportadas como desaparecidas, sobre todo cuando se trata de menores de edad, ya que cuando huyen del domicilio, debido a problemas familiares, se despegan de cualquier cosa, menos de sus redes sociales.

Por otro lado, las redes sociales son de vital importancia para el avance de los procesos de investigación, gracias a que en la mayoría de los casos la policía cibernética puede encontrar elementos importantes que contribuyan en las diligencias.

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil