Alumnos de la UAEM investigan sobre el vértigo

Mantienen investigaciones sobre su diagnóstico, tratamiento y rehabilitación

UAEM-508-F1-660x330_800x600

Los alumnos encargados de ello son: Jesús Salgado Alamilla y Emmanuel Alejandro Palacios Macedo 

Los alumnos de Bioingeniería médica están dispuestos a revolucionar en el padecimiento, al crear un dispositivo que tiene la capacidad de dar una estimulación eléctrica en el área de la apófisis mastoides, en donde se sitúa el aparato vestibular, donde se quiere llegar a lograr un des equilibrio o balance de manera artificial dentro del cuerpo que lo padece y por medio de sensores que registran el funcionamiento de los músculos para de ésta manera saber sobre que sitios se contrae el mismo para mantener una postura óptima.

En concreto, se trata de una corriente de electricidad compuesta con electrodos de superficie que se mantengan en la apófisis mastoides, para que con los datos generados se pueda producir un diagnóstico certero y una exploración al oído interno de manera, segura, a bajo precio y sin presentar de ningún imprevisto.

Los alumnos, explicaron a detalle que el vértigo es un trastorno proveniente del sentido que permite el equilibrio, marcado por una deficiencia de estabilidad, lo que ocasionan en los afectados, una sensación de mareo característica o un movimiento rotatorio propio.

 

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil