Cifras del INEGI lo ubican en la primera posición a nivel nacional
A nivel nacional, la corrupción ocurre con frecuencia por parte de los empleados de gobierno o servidores públicos, ya sea para conseguir agilizar un trámite, evitar multas u obtener algún permiso.
El Estado de México es la entidad donde con más frecuencia se cometen actos de corrupción, de acuerdo con cifras del INEGI en relación al Día Internacional Contra la Corrupción, que se conmemoró en días pasados.
El territorio mexiquense tiene la mayor cantidad de eventos de corrupción con 62 mil 160 por cada 100 mil habitantes mayores de edad que tuvieron contacto con algún servidor público, seguido por Sinaloa con 58 mil 232 hechos de corrupción.
Para el sector privado, la corrupción en el país se encuentra entre los cinco principales obstáculos para el crecimiento de las empresas.
Los datos refieren que el 17.6 por ciento de los establecimientos la ubican entre los tres problemas más importantes que aquejan a la entidad en donde radican, después de los problemas como la inseguridad, la delincuencia, el aumento de precios de los insumos o el entorno económico de la entidad.
El INEGI asegura que, a nivel nacional, 82.2 por ciento de las unidades económicas consideraron que la corrupción ocurre con frecuencia o mucha frecuencia entre los empleados de gobierno o servidores públicos.
Del mismo modo, el 64.6 por ciento de los establecimientos consideraron que se ven orillados a participar en actos de corrupción con el fin de agilizar algún trámite; 39.4 por ciento señaló que otro motivo importante es para evitar multas o sanciones, y el 30.7 por ciento que el obtener licencias o permisos son también un motivo.
Por su parte, menos del 15 por ciento de las empresas consideraron que la corrupción se presenta para ganar contratos gubernamentales o para participar en licitaciones; por ello el costo promedio anual por empresa víctima de la corrupción fue de 12 mil 243 pesos en 2016, mientras que para la ciudadanía en general el costo de infringir las reglas es de dos mil 799 pesos, en promedio.