Cómo ahorrar en tu cena de Navidad

Disminuye los gastos de esta época

Cocina tu misma la cena, adquiere tus ingredientes comparando precios y buscando las mejores ofertas.

Llega la Navidad y con ella la cena de Navidad y los gastos que ésta representa, por lo que te sugerimos algunas ideas para ofrecer a tus invitados una cena de lujo sin tener que gastar tanto.

Por cuestiones de presupuesto, cantidad de alimentos, bebidas y espacio, es importante saber quién asistirá a la cena. Para confirmar la asistencia de tus invitados no es necesario mandar invitaciones o tarjetas navideñas. Las redes sociales, son una muy buena opción, ya que en pocos minutos puedes crear un evento con todas las especificaciones y ahí mismo tus invitados pueden confirmar su asistencia. Y lo mejor de todo… ¡No cuesta NADA!

Establece un presupuesto
De acuerdo a la cantidad de invitados confirmados, separa tiempo en tu agenda para definir el menú de alimentos, bebidas y demás complementos que necesitarás. De este modo conocerás con mayor exactitud tu presupuesto y esto te ayudará a minimizar tus compras, ya que sabrás con qué monto cuentas para gastar.

Pide ayuda a tus invitados
Cubrir el costo total de la cena resulta ser toda una inversión. Para reducir el gasto le puedes sugerir a tus invitados, amigo, pareja o familia que lleve algo; desde un platillo, el postre o alguna bebida. Procura pedir algo que sea fácil de transportar para ellos.

Haz una lista
Ir de compras sin una lista puede ser tu peor enemigo. En gran medida, las personas tienden a gastar en artículos de impulso, cosas que ven en el momento pero que realmente no necesitan. Para evitar llevarte una gran sorpresa al momento de pagar el total de la cuenta… ¡Haz una lista! Así llevarás sólo lo necesario y no olvidarás nada. Sigue esta dinámica para ahorrar tiempo y dinero.

Busca ofertas
¡Ahora sí!, con lista en mano y ya definido lo que vas a comprar, dedica por lo menos 30 minutos a buscar en internet las mejores ofertas. Existen herramientas en línea como “Quién es quién en los precios” de la Profeco, que te permiten investigar precios para más de dos mil productos en cientos de establecimientos. Si no eres fanático de la tecnología, también puedes utilizar el método convencional y visitar varias tiendas de autoservicio para comparar precios y buscar las mejores ofertas. Es importante siempre comparar antes de comprar cualquier producto.

Cocina tú misma
Si eres amante de la cocina, este consejo va a ser tu favorito, y si no, muy probablemente le tomes gusto. Cuando compras comida en algún lugar, aunque sea para llevar, no sólo estás pagando por lo que te comes, detrás de lo que pagas por el producto final hay toda una cadena de costos. Para que te des una idea, al cocinar en tu casa te estás ahorrando la renta de un local, el sueldo del chef, servicios de limpieza, mantenimiento de hornos, entre muchos gastos más. Cocinar en casa sin duda es la mejor opción para tu economía y siempre te quedará la satisfacción de haber preparado tú mismo el manjar que disfrutarán tus amigos y familiares en la cena.

En la cena nunca hay sobras
Después de invertir tiempo, dinero y energía, lo único que esperas es que salga la última persona de tu casa para tirar todo lo que haya sobrado y olvidarte de la cena hasta el siguiente año. Pero ¡no lo hagas!, recuerda que siempre existirá el famoso recalentado. Una gran manera de ahorrar es colocar las sobras de la cena en un recipiente dentro del refrigerador; al día siguiente y durante el resto de la semana nadie será capaz de decirle que no a un delicioso sandwich de pavo o a un poco de pasta con lomo. Al fin de cuentas, la Navidad sólo llega una vez al año.

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil