De acuerdo a datos proporcionados por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) hubo una disminución en cuanto a quejas que conciernen a este aspecto, en comparación del 2019 con 275 casos y 2023 con 152.
Durante el año 2022, la actual administración pasó de 269 a 164 reportes. El Ayuntamiento Izcallense refirió que, el elemento clave para este logro, fue la modificación del Bando Municipal, el cual contempla principios y valores de Derechos Humanos, así como la inclusión con el objetivo de garantizar la justicia y paz social.
Por su parte, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos mantiene una atención constante con los ciudadanos y el servidor, con el propósito de que los izcallenses queden satisfechos con el servicio que se les proporciona.
Finalmente, señalaron que mantienen su compromiso con la promoción de la cultura de Derechos Humanos, con el fin de que los ciudadanos obtengan una percepción positiva sobre la protección de sus derechos.
También te puede interesar:
- San Mateo Ixtacalco: Conflicto por agua corresponde a temas de usos y costumbres
- 🔥 #Ven a probar: Birriería 20•20, el sabor que esta conquistando a Izcalli
- ✨🌙 Mariana Contreras: sanar desde el alma y entre mujeres ✨🌙
- 🎉La Guelaguetza llega a Izcalli: 10 días de cultura, gastronomía y tradición oaxaqueña 🌽🎭
- Vecinos de Cuautitlán Izcalli llevan más de dos meses viviendo inundados