Debido a las vacaciones de Semana Santa que corresponden a los días del 24 al 30 de marzo, es estima el aumento del 9 por ciento en los ingresos de actividades relacionadas a servicios de culturales, deportivos, recreativos, de alimentos, bebidas, alojamiento temporal y transporte; reflejado en empresas y mexiquenses que trabajan en el sector turístico.
El apoyo en las áreas mencionadas significaría apoyar a 552 mil 515 mexiquenses que trabajan para estas empresas, significando una derrama económica de 7 mil millones de pesos, es decir, medio millón más que lo esperado en las mismas fechas del 2023, esto de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO-SERVYTUR).
Cabe destacar, que la Secretaría de Desarrollo Económico extiende la invitación a los mexiquenses para ser consumidores responsables y proteger su economía, así como incitar a la población a gozar de la riqueza turística del Edomex como lo son los 4 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, 12 Pueblos Mágicos y 25 Pueblos con Encanto que pertenecen a este municipio.
#EstadoDeMéxico estima una derrama económica de 7 mil millones de pesos en #SemanaSanta
— Edoméx Informa (@edomexinforma_) March 24, 2024
⚪️ @SedecoEdomex y CANACO-SERVYTUR del Valle de Toluca indican un aumento del 9 por ciento en los ingresos relacionados al sector turístico.
Más detalles: https://t.co/PcryIYsYuT pic.twitter.com/TdiNSzunVX
También te puede interesar:
- San Mateo Ixtacalco: Conflicto por agua corresponde a temas de usos y costumbres
- 🔥 #Ven a probar: Birriería 20•20, el sabor que esta conquistando a Izcalli
- ✨🌙 Mariana Contreras: sanar desde el alma y entre mujeres ✨🌙
- 🎉La Guelaguetza llega a Izcalli: 10 días de cultura, gastronomía y tradición oaxaqueña 🌽🎭
- Vecinos de Cuautitlán Izcalli llevan más de dos meses viviendo inundados