De acuerdo con el último informe otorgado por el Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, el Sistema Cutzamala al corte del 3 de septiembre presenta un nivel del 46.38 por ciento de almacenamiento, el más alto del año.
Tras la temporada de lluvias, el sistema que abastece municipios del Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México tales como: Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan, ha logrado mantenerse en recuperación.

Hay que recordar que, durante el 2024 el nivel más bajo de la presa fue en junio, mes que cerró con el 27.07 por ciento de su capacidad, mientras que en agosto el caudal alcanzó a llegar al 44.88 por ciento de su nivel. Situación que indica que logró aumentar el 17.81 por ciento.
Finalmente, la presa Villa Victoria hasta el momento presenta el 43.11 por ciento de almacenamiento, Valle de Bravo está al 38.82 por ciento de su capacidad, mientras que la de El Bosque registra el 66.44 por ciento de su total, logrando que dentro de Cutzamala se encuentran 367 millones 643 mil metros cúbicos de agua.
Te puede interesar:
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar
- Municipios de Edomex se unen para rehabilitar Periférico Norte