El Obispo de la Diócesis de Cuautitlán, Efraín Mendoza Cruz y el Rector de la Catedral de San Buenaventura de Cuautitlán, Martín González Soria anunciaron que iniciarán los trabajos de restauración para la Capilla de la Tercera Orden Franciscana, la cual se encuentra edificada desde el siglo XVII.

Dentro de la presentación del proyecto se explicó que dichos trabajos se dividirán en cuatro etapas: la primera, denominada “Trabajos Preliminares”, misma donde se realizaron diversos estudios para poder identificar el tiempo de piso y materiales de los cuales está creada, así como la resistencia que mantiene; la segunda, “Intervención Nave Principal”, iniciaran los trabajos de consolidación de muros, la cual iniciará el lunes 17 de enero; la tercera “Intervención Transepto-Presbiterio”; y por último, “Intervención de Bóvedas”, donde se verá la posibilidad de su creación con materiales como cal, lodo y cemento.
“Para nosotros es un proyecto muy interesante, porque desde nuestro punto de vista es darle vida a una persona que tenemos en estado de coma. Una persona que, lo más fácil sería desconcertar. […] Ahorita que tenemos la oportunidad de regresarle la vida, volverla a hacer funcionar, suena muy interesante, y ser partícipe de eso, nos emociona mucho más”, destacó Marco Antonio Rogel, presidente de la empresa Phase Cero, quien realizará los trabajos de construcción.
Asimismo, Marco Antonio Rogel informó que la importancia de realizar su restauración es debido a la historia, arte y el misticismo que representa el espacio, pues detalla que entre sus muros se puede percibir, razón por la cual es una obra aún más valiosa.
Por su parte, el arquitecto Fernando Rodríguez, perteneciente a la Catedral, mencionó que la búsqueda para la realización de este proyecto data desde 2009, sin embargo, debido a la falta de recursos fue hasta 2024 que se retomó. La obra tendrá una inversión de 12 millones de pesos, y se prevé concluya en 2 años y medio, los recursos fueron otorgados a través de donaciones y eventos recreativos.
Asimismo, se informó que esta restauración tiene como propósito ser un templo donde se tenga la adoración perpetua del sacramento, así como ser un espacio de actividades culturales como el santo jubileo, conciertos eucarísticos, una primera evangelización con luz y sonido, entre otras más.
“El objetivo principal es tener un templo donde se tenga la adoración perpetua del Santísimo Sacramento, continuamente las 24 horas. Ese es el objetivo principal, pero ahorita en el inter de los trabajos que estamos haciendo de restauración ya hemos tenido algunos eventos ahí de tipo cultural”, informó, Martín González Soria, Rector de la Catedral de San Buenaventura de Cuautitlán.
Finalmente, el obispo Efraín Mendoza Cruz resaltó que esta restauración es una obra para rescatar la historia, el trabajo arquitectónico, pero sobre todo para rescatar la memoria.
“Así como hay o ha habido errores en la iglesia o en algunos hermanos nuestros, ha habido grandes hombre y mujeres, hablo de religiosos y religiosas, que han dado su vida por el evangelio. Y esta tarea también es para honrar su memoria y para honrar su efecto”, finalizó
Te puede interesar:
- Enero sumó 75 automovilistas sancionados por invadir carril del Mexibús
- Investigadoras de la FES Cuautitlán inventan la tortilla nutracéutica; ganan Premio IMPI
- ¡Sin examen! Publican convocatoria de ingreso a nivel medio superior en Edomex
- Van 817 establecimientos devueltos a sus dueños tras Operativo Atarraya en Edomex
- Padres de Ximena piden apoyo a las autoridades tras su desaparición; van cinco días sin saber su paradero