Proponen sustituir el uso de la gasolina por gas natural en el transporte público

En el 2017 se importó el 64.4% de la gasolina que se consumió en el país

“El gas natural es un combustible limpio y de costo competitivo”, señaló Salvador Vega Casillas, presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República.

Transitar del uso de la gasolina al gas natural, principalmente en el transporte público, disminuiría los costos de energía en México, señaló Salvador Vega Casillas, presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República, quien consideró que dicho tema es uno de los puntos donde va más lenta la ejecución de la Reforma Energética.

Durante su participación en la tercera edición del Foro Internacional de Energía en México (FIEM), el legislador consideró que si bien, la aplicación de la Reforma Energética propuesta al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, va por buen camino, aún hay puntos en los que el avance es lento.

Se refirió, en específico, a la sustitución del uso de la gasolina por el gas natural en el transporte público, señalando que se requiere un mayor impulso en este tema, pues reduce los costos para el consumidor final hasta en un 50 por ciento.

“El gas natural es un combustible limpio y además el costo es competitivo; un litro de gasolina medido en gas natural para mover un vehículo es de siete pesos, y convertir un vehículo de gasolina a gas es muy barato”, comentó durante su participación.

Hay que apretar el paso en este tema, dijo, y no gastar en gasolina importada sino en gas producido por nosotros mismos; incluso el gas de importación, agregó, saldría a mitad de precio de gasolina; así la energía eléctrica, en vez de producirse con biodiesel caro y altamente contaminante, se haría con gas. Hay cosas que van bien en la reforma, hay cosas que van lentas y deberíamos meterle toda la presión para ver que se refleje al pagar la factura al final del mes, advirtió.

El senador manifestó que el trabajo en este sentido tiene que darse prioritariamente por parte de la iniciativa privada, pero en un inicio se requiere también el impulso del gobierno para licitar campos de gas, y principalmente “para no estorbar”, en especial en lo que se refiere a la regulación y permisos, pues lo que debe hacer el gobierno es incentivar el cambio.

“El gobierno tiene que sacar el tema por encima de cualquier cuestión política, se requiere licitar campos de gas en el norte del país”, comentó.

De acuerdo a cifras de la Secretaría de Energía, al cierre de 2017 se importó el 64.4 por ciento de la gasolina que se consumió en el país.

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil