Municipio advierte posible riesgo de desbordamiento de la presa
Las autoridades municipales de Cuautitlán Izcalli acudieron a las instancias judiciales para demandar que la Comisión Nacional del Agua se responsabilice sobre las condiciones que privan en el embalse conocido como presa “El Ángulo” toda vez que, de acuerdo a la Constitución Política de México, corresponde a esta instancia federal el registro, seguimiento y control de los ríos, embalses y presas de la nación.
Mediante comunicado de prensa, el Ayuntamiento informó que el pasado 12 de septiembre inició un juicio de Jurisdicción Voluntaria en el Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Naucalpan de Juárez, por el cual se demanda a la CONAGUA que, conforme a sus atribuciones legales, realice las actividades y trabajos de mantenimiento, así como las demás acciones que sean necesarias para mantener con seguridad para la población, en la operación de la presa El Ángulo ubicada en un predio privado.
En dicha demanda, con número de expediente 001224/2018, la autoridad municipal advierte que “existe el temor fundado de que se incremente el riesgo de desbordamiento de la presa El Ángulo, la cual ocasionaría daños materiales en la infraestructura municipal, así como en los bienes de los ciudadanos, e incluso, provocar hasta pérdidas humanas”.
En el escrito de demanda se señala que este cuerpo receptor, ubicado en el Atlas de Riesgo Municipal, capta grandes cantidades de aguas pluviales de diversos arroyos, así como de aguas residuales provenientes del parque industrial San Martín Obispo, por lo cual es imprescindible mitigar todos los riesgos posibles, ello conforme a las atribuciones que la ley le confiere a la CONAGUA.
El documento presentado ante la autoridad judicial destaca que la presa El Ángulo “está ubicada dentro de una propiedad privada perteneciente a este municipio, lo que no hace que sea una responsabilidad del Municipio de Cuautitlán Izcalli, ya que como se establece en el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos compete a la federación la supervisión y control de las aguas y de sus instalaciones”.
El Ayuntamiento recordó que, tras las contingencias por lluvias de septiembre del 2017, distintos organismos municipales presentaron a la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), y a representantes del Grupo SANMO, propietarios del vaso regulador, proyectos alternativos para desfogar el agua pluvial, sin éxito, toda vez que este último no se involucró en ninguna acción.
Durante la emergencia del 2017 “fueron retirados en total 51 mil metros cúbicos de azolve de la presa El Ángulo, con una erogación económica al municipio de casi cuatro millones de pesos, esto al margen de lo asignado por la CAEM para la eventualidad. Todo esto ha impactado las finanzas municipales, desprovistas de un fondo para estas emergencias y/o partidas específicas de nivel estatal o federal para atenderlas”.
La exposición de motivos advierte que, “al ser la presa propiedad privada, está restringida la entrada al embalse para realizar cualquier tipo de mantenimiento, ya sea por OPERAGUA o por la CONAGUA, a pesar de lo cual se construyó un pasamanos de seguridad para ejecutar las maniobras en las compuertas de la cortina de la presa, y en el año 2018 se realizó la limpia del vaso regulador”.
Por estos motivos es que se pidió la intervención del juzgado para realizar la notificación personal a la Comisión Nacional del Agua, al Organismo Público Descentralizado de Carácter Municipal para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza, así como al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla.
Para efectos de poner a disposición pública el documento en cuestión, junto con el comunicado se adjunta la petición presentada.