La temporada de invierno se nos adelantó un mes
Masa de aire polar provocó nevadas en las zonas montañosas
Si bien, ya no habrá temperaturas mínimas, cercanas a los cero grados centígrados, la población deberá seguir cubriéndose bien, pues el clima seguirá siendo frío durante las próximas 72 horas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, luego de la llegada del Frente Frío número 10 y la Masa Polar Ártica que se combinaron generando una baja brusca de la temperatura, este fin de semana las condiciones del clima serán menos extremosas, aunque seguirá haciendo frío en las primeras horas del día y al llegar la noche.
Con temperaturas entre los 19 y 21 grados centígrados a la máxima, y de 3 a 10 grados en la mínima, el clima de la zona metropolitana mejorará durante las horas laborales del día, con cielos parcialmente nublados, pero sin pronósticos de lluvia.
Las temperaturas en el Valle de México según el SMN oscilaron esta semana entre los 13 y 15 grados la máxima y entre 1 y 5 grados la mínima, provocando heladas y nevadas en las zonas montañosas, aledañas a la zona metropolitana, como el Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Popocatepetl, Iztaccihuatl y Nevado de Toluca, cuyos paisajes invernales atrajeron a los curiosos que deseaban tomar fotografías del fenómeno climatológico.
El SMN informó que, de acuerdo a la perspectiva de la temporada de frentes fríos, de octubre a diciembre del año en curso se prevé la entrada de 16 frentes fríos a México, cifra superior al promedio, que es de 14.
En resumen, estas condiciones invernales no son atípicas, más bien son poco comunes para el mes de noviembre, pero, de cualquier forma, se pide a la población abrigarse adecuadamente, manejar con precaución y dar atención especial a niños, adultos mayores y mascotas.