Reduce riesgos con los calentadores

Los calentadores eléctricos pueden ser una fuente conveniente de calor para el hogar durante el invierno, sin embargo, representan un riesgo de incendio si no se usan apropiadamente. Desde colocarlos cerca de combustibles hasta conectarlos mal, por lo que conviene tomar en cuenta algunas recomendaciones básicas que permitan reducir el riesgo de un accidente desafortunado:

* Asegúrate que el calentador tenga una etiqueta de que cumple con los requisitos de calidad y seguridad del país (NOM en el caso de México).

* Antes de usar el calentador, lee con mucho cuidado las instrucciones del fabricante y las leyendas de advertencias.

* Antes de cada uso, revisa el calentador en busca de conectores o partes dañadas. Si encuentras algo sospechoso mejor no lo uses.

* Nunca dejes el calentador sin atención. Apágalo cuando dejes una habitación o cuando te vayas a dormir.

* Nunca dejes que los niños y las mascotas jueguen cerca del calentador.

* Los calentadores sólo sirven para proporcionar calor adicional a espacios, por lo que nunca deben usarse para calentar camas, cocinar comida o secar ropa.

* La ubicación del calentador es algo crucial. Estos aparatos deben mantenerse al menos a un metro de cualquier cosa que se pueda quemar, incluyendo papeles, ropa y tapetes.

* Coloca el calentador lejos de áreas con mucho tráfico donde pueden representar riesgos de caídas.

* Ubica el calentador sobre una superficie plana y firme. Nunca lo pongas sobre mesas, armarios o alfombras, que pueden calentarse e iniciar un incendio.

* Conecta el calentador directamente a la toma de la pared y no conectes ningún otro aparato en esa misma toma. No uses extensiones que puedan sobrecalentarse y quemarse.

* Siempre desconecta y almacena apropiadamente el calentador cuando no esté en uso.

* Instala detectores de humo en cada piso de tu casa y afuera de las áreas donde duerme gente. Y asegúrate de probar las alarmas cada mes.

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil