El pasado mes, por medio de ciberpetrullajes se descubrieron 247 publicaciones en Facebook que tienden al delito de fraude, las cuales fueron reportas y eliminadas de internet para evitar que más personas fueran víctimas. Además se recibieron 28 reportes de intentos de este crimen o del ilícito ya consumado por internet o llamadas telefónicas.
La Unidad Cibernética reportaba mensualmente un promedio de 182 publicaciones, páginas o perfiles relacionados con este delito, mismo que incrementó a un 35% durante el mes de agosto.
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública, los “ciberfraudes” son más comunes durante ventas entre particulares, es decir, cuando se ofrece un producto, el comprador deposita pero no recibe el artículo.
De igual forma, también existen las páginas “apócifras”, en este ataque se consigue redirigir la conexión de una persona por medio de un portal web falso, con el objetivo de obtener información como usuarios y contraseñas, posteriormente se realiza un fraude.
Finalmente, la Policía Estatal, exhorta a los mexiquenses a extremar precauciones al realizar alguna compraventa por internet, y denunciar a la Policía Cibernética en caso de notar irregularidades por medio del 911.