Después de 6 meses de iniciar el proceso, Esmeralda Martínez Escobar, titular de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del DIF Estado de México dio entrega del acta de nacimiento de Regina a sus representantes legales Fanny y Shyntia.
La madre biológica de la niña adoptada las conocía desde años atrás y decidió poner bajo el cuidado de ellas a su hija, pues no contaba con lo necesario para hacerse responsable o cuidar de ella.
Al ser aprobados los estudios de factibilidad, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, a través del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores otorgó la primera adopción a un matrimonio igualitario.
Cabe destacar que la para obtener esta tutela los Centros de Asistencia Social realiza valoraciones psicológicas, de trabajo social y medicina, procedimiento ágil y profesional, una vez aprobados se entrega el certificado de idoneidad a los aspirantes a adopción.
Primera adopción homoparental en el Estado de México
— Edoméx Informa (@edomexinforma_) February 15, 2024
⚪La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estado de México restituye el Derecho de la Niñez a vivir en familia.
Más detalles: https://t.co/9IfRi7SePP pic.twitter.com/jpyn7w9ztP
También te puede interesar:
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar
- Municipios de Edomex se unen para rehabilitar Periférico Norte