En la Ciudad de México, las mascotas ahora deberán estar inscritos en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), el cual se estableció como un documento obligatorio y necesario ante la Ley de Protección Animal.
Este trámite, que entró en vigor el pasado 27 de marzo, tras ser publicado en la Gaceta Oficial de la ciudad capitalina, con el objetivo que mejorar la atención para los animales desde su adquisición hasta las campañas de salud que se realicen para ellos.
Del mismo modo, al recibir su RUAC, podrán verse beneficiados en el reconocimiento legal e integración de una red de ayuda en caso de que su mascota sea extraviada o sufra algún tipo de accidente o maltrato.
Para la inscripción, la cual es en línea y gratuita, es necesario que el o los responsables del animal de compañía se registren con nombre completo, correo electrónico y contraseña en la siguiente liga: https://www.ruac.cdmx.gob.mx/.
Después les llegará la confirmación a través de su correo y se deberán capturar los datos del propietario, así como de su mascota, para que de esta manera se genere la credencial digital lista para imprimir.
También te puede interesar:
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar
- Municipios de Edomex se unen para rehabilitar Periférico Norte