La creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar fue aprobada el pasado lunes 22 de abril por la Cámara de Diputados, propuesta por el presidente López Obrador, la cual será una iniciativa de reforma para la Ley del Seguro Social, la Ley del Infonavit, la ley del ISSSTE y la Ley de los Sistemas de Ahorro para el retiro.
Este fondo pretende que toda la ciudadanía tenga acceso a una pensión, y para financiarse esta reforma obligará a las Afores a transferir el dinero de aquellos trabajadores de 70 años de edad que no hayan solicitado la devolución de sus fondos, igualmente, el financiamiento provendrá de lo incautado por el instituto para devolver al pueblo lo robado, así como de las utilidades que se genera el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Hasta el momento esta reforma no ha entrado en vigor debido a que aún no es aprobada por el Senado de la Republica, se espera que esta se aplique un día posterior a su publicación en el Diario Oficial de la Federación , igualmente, se dejó en claro que este fondo únicamente utilizará aquellas cuentas que se encuentren inactivas, por lo que será más bien un fideicomiso en donde el Banco de México se encargará de los recursos junto a un comité técnico integrado por autoridades financieras como Banxico y la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.
🚨 Se aprueba la Reforma de Pensiones
— Sopitas (@sopitas) April 23, 2024
Con 252 votos a favor, 212 votos en contra y 4 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar; este nuevo fondo recibirá el dinero de las cuentas inactivas de las personas mayores de 70 años. pic.twitter.com/V3nAMh4ZfG
También te puede interesar:
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar
- Municipios de Edomex se unen para rehabilitar Periférico Norte
AVA