De acuerdo con el Plan de Desarrollo del gobierno estatal 2023-2029, durante los últimos años la incidencia de pobreza en personas adultas mayores en el Estado de México incrementó.
En ese sentido el DIFEM estimó que, en 2016 se registraron 687 mil 690 adultos mayores se encontraban en situación de pobreza, la cifra aumentó a 767 mil 559 personas en 2022, es decir, 79 mil 869 más.
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 del INEGI señaló que en la entidad mexiquense existen dos millones 390 mil adultos mayores, mismos que necesitan atención en el rubro alimentario, económico y de salud.
De ese sector, las personas en situación de pobreza extrema pasaron de 98 mil 211 a 103 mil 235 entre 2016 y 2022.
El aumento más alto, de acuerdo con el documento, se registra en carencia por acceso a servicios de salud, donde el número de personas adultas mayores pasó de 157 mil 536 en 2016, a 734 mil 29 en el 2022 y las personas con carencia por acceso a la alimentación aumentaron de 343 mil 667 a 432 mil 231 en el mismo plazo.
💫 #ValleDeChalco te llevamos en el corazón. Gracias por recibirnos y permitirnos acercar nuestros servicios con las #JornadasDIFEM. ❤️ #ElPoderDeServir pic.twitter.com/lFgOj0lYMp
— DIF Estado de México (@DIFEM_) July 19, 2024
También puede interesar:
- San Mateo Ixtacalco: Conflicto por agua corresponde a temas de usos y costumbres
- 🔥 #Ven a probar: Birriería 20•20, el sabor que esta conquistando a Izcalli
- ✨🌙 Mariana Contreras: sanar desde el alma y entre mujeres ✨🌙
- 🎉La Guelaguetza llega a Izcalli: 10 días de cultura, gastronomía y tradición oaxaqueña 🌽🎭
- Vecinos de Cuautitlán Izcalli llevan más de dos meses viviendo inundados