El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Trabajo dio a conocer que ya se encuentra abierta la convocatoria para el programa “Autoempleo para el bienestar 2024”, donde mexiquenses de 18 a 64 años de edad, podrán recibir un apoyo en especie de hasta 25 mil pesos.
Para esta convocatoria se tienen contemplados tres tipos de proyectos:
a) Servicios: estética, barbería, estudio de fotografía, diseño, corte y confección de uniformes, entre otros más.
b) Alimentos: repostería.
c) Transformación de materias primas: carpintería.
Hay que recordar que el propósito de este programa es apoyar los proyectos individuales de los mexiquenses, mismo que requieran que un tipo de apoyo que sirve como inversión en materiales, por lo que está meramente dirigido para que los artículos sirvan como compra-venta.
El @Edomex que encabeza la Maestra @delfinagomeza a través de la @TrabajoEdomex, brinda apoyo a personas que buscan emprender su negocio, con el Programa de Apoyo al Autoempleo para el Bienestar.
— Secretaría del Trabajo del Estado de México (@TrabajoEdomex) October 4, 2024
Consulta los requisitos y regístrate en:https://t.co/4N5dZV1gv9#ElPoderDeServir pic.twitter.com/hKcvZMG9r7
Requisitos
De acuerdo con la convocatoria, misma que fue abierta el pasado 30 de septiembre y cerrará hasta el 14 de octubre detalla que algunos de los requisitos son:
- Residir en el Estado de México
- Tener entre 18 y 64 años de edad
- Presentar una condición de pobreza
- Requisitar el Formato Único de Bienestar
- Presentar solicitud al titular de la Secretaría del Trabajo del Estado de México
- Presentar la información básica del proyecto
- Copia del INE con domicilio en el Edomex
- Copia del CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a un año
- Carta de manifestación de no tener un empleo formal
- Copia legible que haga constar sus conocimientos al giro solicitado
¿Cómo puedes realizar tu registro?
El trámite es totalmente gratuito y puedes realizarlo de manera personal en la oficina Regional de Empleo más cercano, o bien puedes hacerlo por medio de la página web de la Secretaría del Trabajo del Estado de México, solo necesitas ingresar aquí.
Te puede interesar:
- “La ciencia debe estar al servicio de las víctimas”: Cuautitlense crea Kit Forense para desapariciones
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar