A través de la plataforma de Tiktok se dio a conocer un video, donde el usuario “@hugo.bruno.diaz” denunciaba la presencia de presuntos policías falsos que se encontraban aparentemente multando a una unidad particular en la autopista México-Querétaro a la altura de Perinorte, en Cuautitlán Izcalli.
En el video se puede observar cómo el usuario confronta a los dos oficiales, sin embargo, uno de ellos se le acerca, pero al momento que se le pide que se identifique este se niega e indica que no se quitará el cubrebocas debido a que aún permanece activo el COVID-19.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, las Agentes de Tránsito facultadas para infraccionar deben portar con camisa blanca con franjas naranjas y pantalón azul marino, con una terminal electrónica denominada “Handheld” que les permite expedir el documento impreso en el que conste la sanción de infracción a los Reglamentos de Tránsito Vigentes del Estado de México, por infringir los ordenamientos viales.
Municipios del Estado de México donde te pueden infraccionar
Por el momento, de los 125 municipios de la entidad mexiquense solo 36 demarcaciones cuentan con la autoridad y facultad de infraccionar los cuales son: Almoloya de Juárez, Ixtapaluca, Tenancingo, Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chimalhuacán, Chalco, Coacalco de Berriozábal, Coatepec Harinas, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtlahuaca.
Así como La Paz, Lerma, Metepec, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Otzolotepec, San Mateo Atenco, Tecamac, Temoaya, Tenancingo, Tepotzotlán, Texcoco, Tianguistenco, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tultitlán, Valle de Bravo, Valle de Chalco, Xalatlaco, Zumpango y Zinacantepec.
En caso de que tengas duda de que tu infracción no sea verídica puedes comunicarte al 800 900 33 00, donde también se puedes denunciar acto de corrupción cometidos por agentes de tránsito.
Qué pasa si no pagas una infracción
En caso de que omitas el pago de tu multa, no podrás realizar una variedad de trámites como: dar de alta o de baja la unidad del padrón vehicular, realizar el cambio de propietario, actualizar datos, verificar tu automóvil, o renovar o reexpedir tu licencia de conducir.
Te puede interesar:
- Vecinos de Izcalli se oponen a la carretera de cobro “Conexión Norte”
- Ventas ficticias de teléfonos y préstamos no pagados; denuncian a izcallense por “estafador”
- Transportistas anuncian cierre de autopistas este viernes por casos de extorsión
- Gobierno de Tultitlán seguirá con la recuperación de la colonia “Cuarta Transformación”
- Señalan presunto desvío de recursos para la creación de la colonia 4T en Tultitlán