Mujer sufre presunto despojo de su casa en Cuautitlán Izcalli

Lucía Salas, una vecina de Urbi Quinta Montecarlo, Cuautitlán Izcalli, denunció el presunto despojo de su casa del que fue víctima a mediados de febrero de este año, señalando a tres personas como presuntas responsables: Iván “N”, Verónica “N” y Nohemí “N”, estas dos últimas al parecer forman parte de la administración de dicha localidad.

De acuerdo con el testimonio de la afectada, todo ocurrió el pasado 12 de febrero, cuando fue desalojada de una de sus dos propiedades (ubicada en la calle Labenne) por motivos de insolvencia económica. En este caso, los documentos que presentaron las autoridades tenían razón de ser, pues la víctima detalló que no pudo continuar pagando la casa, motivo por el que tomaron la decisión de irse a su otra propiedad, que se ubica en Lote 7, Manzana 14, misma que ya fue liquidada en su totalidad, aseguró la víctima.

Tras iniciar con su mudanza, Lucía y sus hijos dejaron algunas cosas en el patio en tanto organizaban el interior de la casa para acomodar espacios. “Había señalamientos de la gente, mucho mirón, pero seguimos con nuestro trabajo, metiendo cosas”, precisó.

https://periodicodeizcalli.com/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Video-2025-03-18-at-6.09.29-PM.mp4

¿Cómo inició todo?

Sin embargo, ese mismo día por la noche, la afectada sostuvo que al lugar se presentó Iván “N” para cuestionarle la razón de su presencia en el domicilio. “Me dijo salté de ahí, y yo le dije por qué si es mi casa”, a lo que el abogado respondió “¿Cómo que es tu casa?, yo le respondí ‘sí, yo la compré’”, increpó la señora Salas. Sin embargo, el litigante le habría hecho un comentario fuera de lugar: “Qué casualidad que te despojan de una y te metes en otra”, ante este señalamiento, Lucía tuvo que explicar las razones por las que estaban ahí.

Acto seguido, Iván “N” supuestamente la amenazó con que él podía hacer que la sacaran de ahí, señalando que es abogado penalista. Al poco rato, refirió la víctima, varias patrullas comenzaron a llegar al domicilio, descendiendo dos policías municipales, quienes le habrían solicitado ingresar a la patrulla. “Más vale que no te pongas violenta porque pegarle a un oficial es un delito”, citó.

Luego de forcejar, entró a la unidad policial sin que presuntamente se le haya dicho cuál fue el motivo de su detención. Durante esto, notó que Iván “N” abordó su carro particular y acudió al Ministerio Público momentos más tarde. En el lugar, se dio una conversación entre la parte “acusadora” y Lucía con su abogada, esto ayudó a que la dejaran ir.

Lucía detalló que cuando su abogada le preguntó a Iván “N” los argumentos para señalar un despojo, este solamente le mostró unos planos, sosteniendo que ese era “de toda la comunidad [Urbi Quinta Montecarlo]”.

Presunta complicidad con vecinos

Tras lo ocurrido, la afectada narró que el jueves por la noche sus vecinos organizaron una reunión para informar que “se había adueñado” de la otra propiedad. Por ello, le pidió a uno de sus hijos que acudiera y saber qué es lo que estaban diciendo.

De acuerdo con lo comentado por Lucía, la junta fue para solicitar 30 personas para poder sacarla de su hogar, esta idea fue propuesta por Iván “N”. Además, también los habrían señalado de narc0tr4ficantes.

Pese a que uno de los vecinos asistentes comentó que no se podía hacer el despojo sin un proceso legal, Iván “N” habría asegurado que “podían hacer lo que querían”, detalló el hijo de Lucía, añadió que el abogado expresó tener “apoyo de un policía ministerial”.

Por lo anterior, Lucía decidió acudir el 14 de febrero al Ministerio Público a poner su denuncia formal, por lo que le otorgaron medidas de protección. Sin embargo, al otro día, al salir de su domicilio, la víctima se percató que varias personas se encontraban afuera de su domicilio, colocándose en la reja perimetral, lugar donde colocaron una copia de la denuncia con la finalidad de protegerse.

No obstante, habrían hecho caso omiso, pues Lucía relató que siete personas entraron por la fuerza a su domicilio para comenzar a sacar todos sus muebles que seguían en el jardín y forzando las manijas de la casa. “Las sacaron al camellón y golpearon a mi hijo. Era gente que contrataron, yo no los había visto”, precisó.

Estos hechos fueron grabados por el hijo de Lucía, así como de otros vecinos que se percataron de lo ocurrido, quienes escribieron a Periódico de Izcalli para denunciar las arbitrariedades supuestamente cometidas. “Pararon hasta que llegaron las patrullas”, precisaron Lucía y sus hijos.

El acoso fue escalando, pues la denunciante expresó que la vigilancia se volvió permanente, suponiendo que sus vecinos se turnaban para permanecer afuera. Por ello, la víctima llamó al 911 para pedir apoyo, pero los guardias del fraccionamiento les habrían impedido el paso.

Después de acudir nuevamente al MP, su hijo le llamó para contarle que ya les habían cortado la luz y el servicio de agua, además de haber roto la malla, por lo que inició otra denuncia. “Durante ese lapso empezaron a comentar [los vecinos] que ya iban a hacer oficinas aquí y organizaban una ‘carnita asada’”, dijo la hija de Lucía.

https://periodicodeizcalli.com/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Video-2025-03-18-at-6.10.33-PM.mp4

¿Cuál es el interés en la propiedad?

Lucía detalló que, a palabras expresas de los implicados en el caso, el interés en la propiedad versa en la construcción unas oficinas, además de la intención de querer vender (no especifican qué) y con ello obtener recursos económicos para la colonia.

¿Qué dijo Iván “N”?

Iván “N” es uno de los representantes legales de los vecinos de la colonia FIMESA, quienes se encuentran en una batalla legal contra el Ayuntamiento de Tultitlán, por el cambio de nombre de esta localidad a “Cuarta Transformación”.

Periódico de Izcalli contactó a este abogado para preguntarle las razones de este presunto despojo, a lo que se deslindó de su responsabilidad, argumentando que solo se había presentado en una ocasión para dar apoyo a las administradoras de Urbi Quinta Montecarlo.

“Este asunto llegó a mi despacho, pero es un asunto que ya ejecutaron”, la explicación que da, pertenece al primer domicilio de donde fue retirada Lucía, del cual aceptó que lo perdió por insolvencia económica.

Iván “N” afirmó que se condujo a Lucía con respeto. “Lo único que yo hice fue darle un informe a las administradoras”, asegurando que, al momento de pedirle a la denunciante sus documentos, “se puso muy violenta y me dijo que yo no era nadie”, señaló. Una vez que les habría dado el informe a las administradoras, sostuvo que de ahí “ya no supo nada”.

Finalmente, hizo hincapié en que el proceso se llevó de manera legal, sin embargo, la afectada precisa que él habla del primer inmueble, pero el que actualmente habita ya se encuentra totalmente liquidado.

¿Cómo va el caso?

El pasado 13 de marzo, se giró un documento con la finalidad de citar a Iván “N”, Verónica “N” y Nohemí “N” ante las autoridades por el delito de despojo, mismos que deberán presentarse el próximo 27 de marzo para rendir sus respectivas declaraciones.

También te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil