De una lucha personal a un movimiento solidario; conoce a la Fundación Nunca Dejes De Volar

“Fundación Nunca Dejes De Volar” es una agrupación de voluntarios que nace hace 10 años, cuando uno de sus fundadores, Salvador de Haro es diagnosticado con cáncer y desahuciado con pocos meses de vida, lo que lo lleva a conectar con su parte más espiritual y pedir un poco más de tiempo a cambio de cuidar y ver por los niños, jóvenes y adultos con su misma enfermedad.

Es así como actualmente, Salvador, Dinora y Lolita son la familia que se encarga de dirigir esta fundación, ello por medio de dos programas que marcan su importante función y dedicación:

  1. “Compartir Alas”, en este programa Salvador como su mamá, Dinora, acuden a la casa de la persona con cáncer. Dinora se pone en contacto y hace la entrega mensual de una despensa para ayudar a la familia, mientras que Salvador, con su vivencia por el mismo diagnostico trata de darle ánimo al guerrero o guerrera.
  2. “Volando Juntos”, aquí la fundación busca brindarles a los pacientes un traslado gratuito a los hospitales donde acuden a su quimioterapia, ello a que muchos de ellos no cuentan con los recursos para trasladarse, por lo que buscan que sea una preocupación menos.  Cabe mencionar que 65 niños que han sido apoyados con este programa se han dado de alta, además de que son la única agrupación dentro del Estado de México que realiza esta acción.

Es importante destacar que, “Nunca Dejes De Volar” también recolecta tapitas, las cuales son entregadas directamente a los niños a comparación de otras fundaciones, las cuales se encargan de venderlas y entregar dinero. El propósito de dárselas al guerrero/a directamente es que todo lo recolectado lo pueda vender a su proveedor y pueda obtener un mayor ingreso sin intermediarios.  

¿Qué tapitas se pueden donar?

Todas, todos los tipos de tapas se pueden donar. Cada paciente puede venderlas a diferentes proveedores, lo recomendable es que las puedas separar por color, ya que así tienen un mayor valor, pero sino puedes, no hay problema. El precio por kilo es de 2.5 pesos, antes era de 7 pesos, pero este valor disminuyó, razón la cual es necesario recolectar por lo menos una tonelada para que se puedan pagar algunas quimioterapias.

Regularmente la fundación abre sus puertas al público los sábados, pero es importante que los sigas en sus redes sociales para conocer su disponibilidad y entregar tus tapitas. Se encuentran ubicados sobre la Av. Torre Omega, Mza. 88 Lt. 5, en Santa María Gpe. Las Torres, Cuautitlán Izcalli antes de llegar al Gymboree.

¿Puedes ser parte de la Fundación Nunca Dejes De Volar?

¡Por supuesto!, durante la entrevista Lolita comentó para Periódico de Izcalli que a la fundación han participado diversas escuelas locales con voluntarios, así como universidad con servicio social y enfermeras que apoyan a las personas que acuden, además de que van algunos otros quienes ayudan con las entregas a domicilio de las despensas, otras más con donaciones. Las donaciones pueden ser monetarias, en especie o con tu tiempo.

Para las despensas se aceptan productos como: Arroz, frijol, lentejas, sopas de pasta, aceite, azúcar, café, puré de tomate, shampoo, fabuloso, pasta dental, papel higiénico, cepillo de dientes, entre otros más. Si tú deseas hacer una donación en efectivo puedes hacerlo al no. de cuenta: 50027700424 con clabe interbancaria 03618050277004210.

También, es importante resaltar que reciben donación de cabello para realizar pelucas, lo recomendable es que sean 25 centímetros, pero de acuerdo con Dinora, puedes donar lo que sea tu voluntad, ya que de todo puede salir algo.

Si deseas conocer un poco más o seguir de cerca el trabajo colectivo, puedes seguirlos en sus redes sociales, los encuentras como Fundación Nunca Dejes De Volar.

Te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Salir de la versión móvil