A la fecha sólo se han abierto el 45% de los planteles en la
entidad
Se iniciaron las labores de demolición en los 78 planteles que quedaron inoperables tras el sismo
A casi un mes del sismo del 19 de septiembre, se han abierto tan sólo el 45 por ciento de los planteles educativos que existen en el Estado de México, por lo que el secretario de Educación estatal, Juan Millán Márquez, aseveró que se está buscando el mecanismo más adecuado para reponer a la brevedad el plan de estudios que fue suspendido por esta emergencia, por lo que descartó que se vaya a perder el ciclo escolar 2017-2018.
El secretario de Educación, señaló que el hecho de que la emergencia provocada por el sismo haya ocurrido al inicio del ciclo escolar, permitirá tener un mayor margen de operación para que no se afecte a los estudiantes ni a los docentes, en la medida de los posible, en los tiempos que implicará recuperar el programa escolar vigente.
“Más vale que vayamos paso a pasito, pero inspeccionando todas las escuelas, para garantizarle a los alumnos, a los maestros y a los padres de familia, que las escuelas están seguras. Hasta el momento tenemos abiertas nueve mil 805 escuelas de un escenario de 22 mil, ha sido un trabajo arduo y constante, pero vamos a una tasa más rápida que en otras entidades federativas, pero no perdamos de vista la magnitud del sistema educativo más grande del país”, afirmó.
Asimismo, señaló que en los 78 planteles educativos que quedaron inoperables tras el sismo, comenzaron ya las labores de demolición, por lo que se está analizando el esquema de financiamiento que será usado para levantar nuevamente estas escuelas, cuyos alumnos ya fueron reubicados en instituciones aledañas a sus centros educativos, por lo que tampoco ellos perderán el ciclo escolar.