Pese a que suene redundante, la pandemia por Covid-19 dejó importantes cambios que instauraron una nueva forma de consumir, tal es el caso de las compras en línea o el llamado e-commerce.
A lo largo del año ocurren eventos de ventas en línea, como el Hot Travel, Hot Fashion, Amazon Prime Day, Buen Fin, en los que se ofrecen descuentos, promociones y meses sin intereses atractivos para los compradores. Y justo en este último, es donde se concentra el 35 por ciento de las ventas en línea anuales, de ahí la relevancia que adquiere para el sector empresarial.
Tiendas departamentales como Liverpool, Palacio de Hierro, Grupo Sanborns y Elektra obtienen en promedio 25 por ciento de sus ventas anuales por e-commerce, así lo informan datos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Productos de moda y electrónica son las categorías con mayor demanda digital, asimismo, se ha detectado que la venta de vinos y licores va en aumento, posicionándose en el sexto lugar.
También te puede interesar:
- Hallan cuerpo embolsado en Cuautitlán Izcalli, ahora en Tepojaco
- Denuncian venta de predios sobre la Laguna de La Piedad en Cuautitlán Izcalli
- COLUMNA | ¿La geoingeniería puede resolver el cambio climático?
- Alumnos de la UPCI denuncian irregularidades; piden la destitución de un profesor
- COLUMNA | C. Orozco: cerámica sustentable desde Cuautitlán Izcalli con tecnología Climatech